Hace un año ya os hablamos de cuáles serían las tendencias gastronómicas en 2020, pero como ya todos sabéis, con la llegada de la pandemia no todo se ha podido cumplir. Además, de manera un poco generalizada ha aumentado el consumo de comida precocinada y de comida delivery.

Claro está que el confinamiento ha terminado con las ganas que teníamos de cocinar y nos ha impulsado a probar diferentes restaurantes y cadenas de comida rápida. Sin embargo, con la entrada de este 2021 de nuevo han llegado las tendencias gastronómicas y a continuación explicaremos de cuáles se tratan.

En primer lugar, todos los expertos coinciden en que cada vez estamos más concienciados en que los vegetales son una parte esencial en nuestra alimentación y con el paso de los años cada vez se ponen más de moda y la sociedad los recibe con las manos abiertas. Es por eso que, cada año, seguimos descubriendo nuevas verduras que añadir a nuestra cesta del supermercado.

En segundo lugar, producto local. Así como hace tiempo no nos fijábamos tanto en la procedencia de los productos, ahora sí nos importa y, de hecho, nos gusta saber de dónde procede el producto. ¡Cuánto más cerca mejor!

En tercer lugar, del mar a la mesa. Buscamos productos que no hayan pasado mucho tiempo en cadenas de frío. Productos como el pescado que venga del mar a la pescadería y directo al plato. En este caso, el producto será de mejor calidad puesto que todavía sería fresco.

Y, por último, nos lanzamos a las hierbas y a la especias en general. Los aliños y las recetas ya nos serán lo mismo si no incorporamos hierbas que den sabor y potencien los platos.

Con estas tendencias claras, ¿cuál crees que es la que más te identifica? Cuéntanoslo.