
Cómo influye la temperatura en el sabor del Txakoli
A sólo un par de meses de que llegue de nuevo el verano, no podemos dejar de pensar en ello. El calor, el buen tiempo, las vacaciones… son algunos de los momentos que estamos deseando que lleguen para desconectar de todo y poder disfrutarlos con la familia o amigos.
Para los viticultores del Txakoli con Denominación de Origen la exposición al sol es muy importante, por ello se hacen estudios de insolación para saber cómo orientar los cultivos.
El verano es la época del crecimiento del fruto que será de color verde, con muchos ácidos y crecerá en peso y tamaño. En este espacio de tiempo, el color de la uva cambia. En el caso de las uvas blancas, de verde pasa a amarillo pálido, y en el caso de las uvas tintas pasarán a rojo pálido.
Condiciones óptimas para mantener una botella de Txakoli
Lo primero que se debe saber es que este vino debe tener una temperatura constante. Por lo tanto, si mantenemos el Txakoli con Denominación de Origen al aire libre, esa temperatura tiene que ser siempre la misma para que no altere al sabor.
Lo mejor es mantener este vino blanco en una temperatura entre los 12-14 grados y con una humedad en torno al 75%. Si lo mantuviésemos en un lugar más cálido, podría aumentar la velocidad de maduración del vino, lo que haría que cambiase su aroma.
Y, otra de las dudas que suelen surgir con este vino afrutado es la conservación una vez abierto. Las condiciones de una botella abierta no son las mismas de las de una cerrada por ello una vez abierta la botella se conservará perfectamente durante cuatro o cinco días en la cámara frigorífica.