El Bonito del Norte es un pescado azul que vive en aguas frías. Pasa gran parte de su vida en la zona de las Azores y a finales de primavera se desplaza al Mar Cantábrico en busca de alimento y permanece ahí todo el verano.

Es un animal de que crece rápido y que se alimenta, sobre todo, de peces que viven cerca de la superficie, como antxoas o chicharros, de crustáceos y de cefalópodos. Es de cuerpo robusto y con aletas largas debido a las largas distancias que hace para viajar a otras aguas.

Viaja en bancos grandes de peces de su especie y se pesca a finales de verano cuando empieza la temporada de “costera del Bonito”. Es un momento clave, puesto que el Bonito del Norte se encuentra en la zona del Cantábrico y ha permanecido ahí durante un par de meses alimentándose, por lo que seguramente ya tenga un cuerpo robusto y grande.

¿Cómo es su pesca?

El Bonito del Norte, al igual que otros pescados, se puede capturar de diferentes maneras. Pero, normalmente, se hace con cañas colocadas a ambos lados del barco, para capturarlos de uno en uno.

Además, esta técnica puede hacerse con la embarcación parada o en marcha, simulando esta última que el cebo artificial se mueve, lo que atrae más al Bonito para que pique.

Se trata, por tanto, de una técnica muy efectiva y artesanal, y es cada barco quien decide la opción con la que capturar al Bonito del Norte.