
Anchoa de Cantábrico, pesca sostenible
La Anchoa del Cantábrico del País Vasco es un producto muy controlado. De hecho, cada año se estima un límite de toneladas de pesca que no pueden sobrepasarse para no terminar con toda la especie.
Este año, la campaña científica JUVENA, que estudia el seguimiento anual de la biomasa juvenil de la anchoa, ha situado en 230.000 toneladas la cantidad de estos ejemplares que habita en las aguas del golfo de Bizkaia.
Además, las cifras que han obtenido confirman que la especie se encuentra en buen estado, por lo que se estima que el reclutamiento para la campaña 2021 será medio-alto.
También se ha comentado que el escenario no se encuentra en riesgo alguno, por lo que se espera una campaña se salde con datos positivos.
Pesca sostenible
Los investigadores de JUVENA han asegurado que si se hace una gestión sostenible, es posible que se garantice la especie y también el futuro de un sector que da empleo a más de 3.500 personas. Todas ellas vienen de la actividad pesquera y la industria conservera y alimentaria.
Esta iniciativa ha ayudado a contribuir con una pesca responsable y sostenible, además de preservar los recursos marinos para futuras generaciones.
Pero, tendremos que esperar hasta la campaña de 2021 en los meses de abril y mayo para ver cómo se da la pesca de la anchoa.